Mostrando entradas con la etiqueta Ellowyne Wilde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ellowyne Wilde. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2023

NO SÓLO NANCYS (1ª parte)

Bueno, pues aquí llega otra entrada recopilatoria de las que hago últimamente. Como dice el título de la entrada, no sólo de Nancys se está alimentando mi colección, aunque ella sea la protagonista. Una es débil y se deja seducir por otras chicas que se me van poniendo a tiro, o incluso hay conspiraciones para que yo caiga rendida a muñecas que en principio no estaban en mi ánimo traerme a casa. 
El caso es que en los últimos meses ha habido alguna incorporación a la familia. ¿Que me habéis leído muchas veces que ni una más y que estaba haciendo disminuir la colección? Es verdad. Peeeero debo decir a mi favor que no me he comprado ni una Nancy desde que dije que Celia era la última. Y lo he cumplido porque la que vino después la Nancy Azafata 2023 fue un regalo de mi marido. Así que no me critiquéis por débil de voluntad. O si me criticáis, que sea poco.

Bueno, la primera incorporación ha sido esta preciosa Lizette Wigged Out de la familia de mi adorada Ellowyne Wilde, de la que ya os detallé en esta entrada cual es su historia y qué amigas la acompañan.  Lizette es una de ellas. Es un modelo que viene en ropa interior y con dos pelucas intercambiables. Yo la he vestido con un mono de Ailanto para Nancy que le queda de cine.




En Mayo, en mi cumpleaños, recibí una muñequita de regalo que pese a no ser completamente desconocida para mí, me robó el corazón. Era Cleo, de la serie Las Amigas de Paola Reina. 

Vino desnudita y buscándole ropa, la vi tan pizpireta y graciosa, con ese pelo rubio contra su piel morenita que un no sé qué me entró en el corazón que tuve que irme a buscar más amigas. Porque si las han llamado así por algo será y está claro que estas niñas están hechas para tener una buena pandilla.




Hace mucho que había visto la versión rubia del molde asiático, y aunque me encantaba en fotos, no estaba segura de si al natural el contraste entre rasgos y color me gustaría. Aún así, desatada y con el ansia viva de hacerme con más niñas me pudo y Malica llegó.

Y no sólo me gustó, sino que definitivamente me convenció de que estas muñecas son las más bonitas que se fabrican actualmente en España. Lo siento por Nancy, pero no se puede competir con ellas en cuanto a calidad y belleza. Al menos, las Nancys actuales, por mucho que Nancy sea la Reina de mi Corazón. Esta niña es impresionante. Por bonitas que os parezcan las fotos, en vivo es mágica.


 Y lo que tienen las redes sociales, que aunque tú no estés pendiente, otras coleccionistas hablan de ofertas, y vas a mirar y... pasan cosas.

Una de esas cosas se llama Dasha y tiene un pelo rojo de fuego súper suave y como las otras es mucho más guapa al natural, y... te sientas frente a la tele y te la llevas para mirarla de vez en cuando... y la pones junto a tí y le acaricias la suavísima melena...





Y claro, mirando y remirando ves una paolita que te gusta desde hace muuucho y que cuando la buscabas no estaba en stok y resulta que ahora sí, y vestida y en caja y con un precio que te dan ganas de reir y ...

Meily llegó con su osito.




¿Hace falta que me explique más?

Continuará...




viernes, 31 de julio de 2020

STEAMPUNK

El Steampunk es una corriente estética de fantasía ambientada en la Inglaterra victoriana del siglo XIX en la que dominan toda clase de artilugios mecánicos basados en la máquina de vapor (Steam). El steampunk viaja a un sliglo XIX de  ciencia-ficción, al estilo de Verne o H.G.Wells, en plena revolución industrial, justo antes del salto a la edad Contemporánea y del uso masivo de la energía eléctrica. Todo se mueve por complejos engranajes y vapor.






Aunque muchas veces esta estética es mencionada como “fantasía victoriana”; no es adecuado explicar todo el extenso mundo del steampunk con ese término, ya que abarca mucho más como en conflictos que alcanzan desde los contextos distópicos, ucronías (realidades alternativas a partir de hechos históricos conocidos), viajes en el tiempo o guerras apocalípticas, apoyados en tecnología impulsada por vapor y accionada por los clásicos engranajes de relojería. 






 El steampunk representa una crítica de la sociedad, en cierto sentido aborda algunos conflictos de su género hermano el cyberpunk, pero sin llegar a ser tan sombrío y pesimista. Se presenta con la intención de querer cambiar un pasado por otro completamente diferente, explorando especialmente la tecnología derivada del vapor y mecanismos que se alejan totalmente de los circuitos, chips o tecnología LCD en pantallas, lo que abre otro mundo de infinitas posibilidades.
Cabe mencionar que la electricidad está presente, pero se aleja de la forma en que la manejamos actualmente; quedando como una energía experimental o muy novedosa.






La influencia de steampunk en el siglo XXI ha invadido películas, televisión, arte, música y moda, incluida una rama del Movimiento Maker  que fabrican desde generadores electrostáticos hasta sombrillas y corsés, artículos para el hogar y relojería.
Incluso los diseñadores de Prada, Versace y Kenneth Cole han incorporado el estilo steampunk en sus prendas y accesorios.




 Yo soy admiradora de ese tipo de literatura, de la mecánica y de la estética de la época victoriana, así que me gusta mucho. Ellowyne también es  una entusiasta y ha sido la embajadora de esta pequeña presentación.  Robert Tonner, el creador de Ellowyne también utiliza esta estética en dos de sus muñecas: 

Amber Steamroller (Amber es una de las amigas de Ellowyne, junto a Prudence y Lizette)





Y Ellowyne Just in Time



Espero que os haya gustado. ¿Conocíais este movimiento?

domingo, 19 de julio de 2020

ELLOWYNE VESTIDA DE AILANTO

Este mono de Ailanto, es uno de los modelos que más me gustan de la colección "Grandes Diseñadores para Nancy". Lo presenté en esta entrada y fue mi Nancy "Aurora" la encargada de lucirlo. 


Una vez puesto, le sentaba de maravilla, claro, pero el problema era ponérselo. Tanto me costó, que decidí que no podía volver a ponerlo en ninguna Nancy porque en el proceso podía cargarme la muñeca. Pero a la vez, me encantaba tanto que me resistía a la idea de no volverlo a utilizar y guardarlo sin  más, así que empecé a pensar que quizá a otro tipo de muñeca le sentara mejor.

Ellosyne Wilde tiene el mismo tamaño que Nancy pero no la misma escala, y me pareció que podía ser una posibilidad. En efecto, el mono parece hecho para ella. Le sienta espectacular.


Mi morena "Essential Brunette" está maravillosa con él. El rojo de sus labios combina de maravilla con la tela, y su melena azabache contrasta a la perfección.  Las Ellowyne tienen la cintura más fina que Nancy, pero el mono se ajusta perfectamente con la lazada que la ciñe a modo de cinturón.


Nada más que añadir, espero que os guste tanto como a mí.

1









sábado, 18 de abril de 2020

LA PRINCESA ESTÁ TRISTE - SOLUCIÓN

Antes de nada, muchas gracias a todas las personas que han participado en el juego o que sin participar han comentado la propuesta. 
aquí dejo el poema completo y los datos del autor. Mi Ellowyne "Nevermore" me ayuda en esta ocasión representando a la princesa del cuento.

Félix Rubén Garcia Sarmiento, comocido como Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.

Su poema "Sonatina", habla sobre los anhelos de amor y libertad de una princesa encerrada en su palacio. Es un poema de gran belleza, que destaca por su rigurosidad formal, por la precisión y preciosismo del lenguaje, y por su agradable musicalidad, rasgos, todos ellos, propios de la corriente literaria del modernismo.

El poema está compuesto por versos alejandrinos de catorce sílabas, y consta de ocho estrofas de seis versos o sextinas.
Se encuentra en el libro Prosas profanas y otros poemas  de 1896


La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.


El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.


¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?


¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.


Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.



¡Pobrecita princesa  de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.


¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
—la princesa está pálida, la princesa está triste—,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!



—«Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—;
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor
autógrafo

RUBÉN DARIO





Los acertantes han sido:

Marina
Maribel
Rosana
Chema
Maramini
Lidia
Pepi

Dentro de un rato haré el sorteo y mañana publicaré el resultado.


¡Mucha suerte a todos!

Rubén Darío

martes, 11 de febrero de 2020

PRUDENCE "TAILORED FOR PRU"


Hoy Prudence se ha puesto un bonito modelo de traje chaqueta con pantalón. Es el modelo "Tailored for Pru" y es uno de los que fueron puestos a la venta sueltos en caja.


En la foto promocional se presenta así:



Es muy práctico porque consta de muchas piezas, además del pantalón. tiene también dos falditas de diferentes largos y color, a tono con el resto de los elementos.



La camiseta es en realidad un body, por lo que cuando está puesto en la muñeca, nunca se mueve ni se le sale por la cintura



A mí no me gusta ponerle las falditas encima del pantalón como en la foto, así que las guardo para utilizarlas con otras piezas de ropa, y le pongo sólo el pantalón con la chaqueta.





Este traje me gusta especialmente para esta muñeca, porque la veo tan seria, como una ejecutiva, que me gusta más para ella que para Ellowyne, aunque el cuerpo de todas es idéntico y les sieve por igual.



Mientras Prudence posaba, Violeta se acercó para recordarme que había prometido fotos de las dos juntas.





Son muy parecidas y muy diferentes a la vez, los mismos rasgos y diferentes colores. Aunque no se nota porque Violeta lleva flequillo, el dibujo de las cejas es muy distinto también, Violeta las tiene más arqueadas y elevadas que Prudence. No me di cuenta de retirarle el pelo para hacerle una foto en la que se le vieran. Pero creedme, las cejas son distintas :-P




Sin embargo, el pelo rubio de Prudence sigue siendo el más bonito de todas mis niñas de esta línea, aunque todas tienen una buena melena, el de ella es especialmente suave, brillante, moldeable y con un cuerpo y una caída maravillosos.



Espero que os hayan gustado mis mellizas.