Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2020

ENTREVISTA 12: LINDA "YÉYÉ DOLLS"

Continuamos con las entrevistas a las compañeras de blogs. Hoy la invitada es Linda, cuyo blog "YéYé Dolls" me gusta especialmente,  aporta mucha información acerca de muñecas que no son las más habituales entre los blogs españoles y de una época que es mi preferida sobre todo en cuanto a diseño de vestuario, los años 60 y 70. Es además interesante para mí porque como en el caso de Érika, me resulta muy enriquecedor conocer a coleccionistas de otro país.

Hola ¿puedes presentarte?
Hi, can you introduce yourself?. 

Me llamo Linda, tengo 52 años y vivo en Amberes, Bélgica. Escribo sobre muñecas en mi blog Yéyé Dolls. Además, también colecciono fotografías antiguas y de época, revistas y otros papeles antiguos como catálogos de muñecas de época. Así que mis colecciones están conectadas de alguna manera.

My name is Linda, I’m 52 years old and live in Antwerp, Belgium. I write about dolls on my blog Yéyé Dolls. Apart from dolls I also collect antique and vintage photographs, magazines and other old paper such as catalogues of vintage dolls. So my collections are connected in a way.









¿Cómo y por qué empezaste tu colección?
How and why did you start your collection?

Cuando tenía 20 años sentí nostalgia de las Barbies de mi infancia. Empecé a buscar reemplazos y así descubrí el fascinante mundo de las muñecas y las figuras de acción. Empecé a comprar algunas, y antes de darme cuenta tenía una colección. Esta fue mi primera colección que después de unos años consistió en cientos de muñecas y figuras de acción antiguas. Esta colección fue vendida en su totalidad y desde entonces he empezado de nuevo varias veces.

When I was 20 years old I felt nostalgic about the Barbie dolls from my childhood. I started to search for replacements and by doing so I discovered the fascinating world of dolls and action figures. I started buying some, and before I knew it I had a collection. This was my first collection which after a few years consisted of hundreds of vintage dolls and action figures. This collection was sold entirely and since then I’ve started again several times.


¿Cuantas muñecas tienes en tu colección? ¿Cuál fue la primera?
How many dolls do you have in your collection? What was the first one?

La cantidad siempre cambia, compro y vendo regularmente. Una estimación sería de al menos más de cien muñecas. Sin embargo, estoy tratando de reducir este número, porque me siento más cómoda con menos muñecas. Mi primera muñeca fue en realidad una figura de acción. Era un Batman de 30 cm de alto de la compañía Mego, hecho en los años 70.

The amount of dolls always changes, I buy and sell regularly. An estimate would be at least more than a hundred dolls. I am trying to reduce this number though, because I feel more comfortable with less dolls. My first doll was actually an action figure. It was a 30 cm tall Batman from the Mego company made in the 1970s.




¿Dónde y cómo las guardas?
Where and how do you keep them?

Mi colección está parcialmente expuesta en armarios con puertas de cristal. Mis muñecas de moda más grandes de los años 60 y 70, la colección de Tonner Kitty Collier y Barbies, Sindy's etc. están todas expuestas. El resto están guardadas en cajas. Todas mis muñecas residen en el estudio de mi casa y no invaden el resto de la casa.

My collection is partly on display in cabinets with glass doors. My 1960s and 1970s larger fashion dolls, Tonner Kitty Collier collection and Barbies, Sindy's etc. are all displayed. The rest of the dolls is stored in boxes. My dolls all reside in my home office and don't invade the rest of the house.




¿Cómo vive tu familia tu afición?
How does your family experience your hobby?

A los miembros de mi familia no les interesan mis muñecas. Aceptan que coleccionarlas es uno de mis hobbies pero no leen mi blog ni saben qué muñecas tengo, excepto las que se muestran. No me importa esto, porque ellos tampoco están en contra.

My family members are not interested in my dolls. They accept that collecting dolls is one of my hobbies but don’t read my blog or know which dolls I have, except the ones that are displayed. I don't mind this, because they are not against it either.



¿Qué tipo de muñeca prefieres? ¿Cual es tu favorita?
What kind of doll do you prefer? What's your favorite?

Me gustan las muñecas grandes de moda de los años sesenta y setenta con hermosos trajes, como las Furga Alta Moda y las muñecas de aproximadamente la misma altura hechas en la misma época en Italia, España, Alemania y otros países. Poseen una ropa maravillosa, pero también son excelentes modelos para crear ropa. No es fácil elegir una favorita, pero me gusta mucho mi Party Time Sindy y mis S-girls.

I like large fashion dolls of the 1960s and 1970s with beautiful outfits, like Furga Alta Moda dolls and dolls of approximately the same height made in the same era in Italy, Spain, Germany and other countries. They possess wonderful clothes, but they are also excellent models to create clothes for. It's not easy to choose a favorite, but I am very fond of my Party Time Sindy and my S-girls.







¿Tienes muñecas personalizadas? ¿Personalizas tus muñecas?
Do you have personalized dolls? Do you personalize your dolls?

Cuando todavía tenía BJDs (muñecas asiáticas con articulación de bolas) pinté la cara de algunas de ellas yo mismo. Además, ahora mismo estoy intentando reemplazar el pelo enraizado de una muñeca por primera vez. De vez en cuando también cambio el color de los labios de una moderna  Barbie. Aunque no tengo ni hago muñecas totalmente personalizadas o repintadas.

When I still owned BJDs (Asian ball jointed dolls) I painted the face of some of them myself. Also, right now I’m trying to replace the rooted hair of a doll for the first time. Occasionally I change a lip colour of a modern Barbie doll as well. I don't own or make fully customized dolls or repaints though.


¿Cual es la última muñeca en llegar a tu colección?
What's the latest doll in your collection?

“Walking Jamie” con el pelo rojo, una muñeca vintage de Mattel del tamaño de una Barbie. Es preciosa pero aún no tiene ropa, así que está esperando un nuevo conjunto y un artículo en el blog. :) Y estoy esperando la reedición de “Nancy Primavera” que he pedido por adelantado.

“Walking Jamie” with red hair, a vintage Barbie sized Mattel doll. She’s gorgeous but has no clothes yet, so she’s waiting for a new outfit and an article on the blog. :) And I’m waiting for the reissue of “Nancy Primavera” which I pre-ordered.





¿Cual te gustaría tener a continuación y por qué?
Which one would you like to have next and why?

Este año me gustaría comprar un BJD de nuevo. No estoy seguro de cuál todavía. La razón es que estos muñecos son muy versátiles. Pueden adaptarse fácilmente a diferentes estilos de ropa cambiando la peluca, cambiando los pies de tacón alto a pies planos, y así sucesivamente. Me gustaría tener una muñeca así de nuevo para hacer ropa moderna y más adulta. Estoy tratando de ahorrar dinero para la compra porque  son más caras que otras.

This year I would like to buy a BJD again. I'm not sure which one yet. The reason why is because these dolls are very versatile. They can adapt easily to different clothing styles by changing the wig, switching high heel feet to flat feet, and so on. I would like to have such a doll again to make modern, more adult looking clothes for. I'm trying to save money for the purchase because these dolls are more expensive than other dolls.


¿Te planteas un límite para tu colección?
Are you considering a limit for your collection?

Tuve que pensar un poco en esta pregunta. :) En realidad, sí. Mi colección ideal sería cohesiva y limitada. En realidad, sin embargo, no  lo es…

I had to think a while about this question. :) Actually, yes. My ideal collection would be cohesive and limited. In reality, however, it's not…





¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar muñecas/juguetes?
What do you like best about collecting dolls/toys?

Un montón de aspectos. Me encanta la ropa para muñecas bien hecha, ya sea vieja, nueva o hecha a mano. Disfruto mirando muñecas bellamente esculpidas y admiro a los artistas que las crearon o todavía las crean. La historia de las muñecas y las empresas también me interesan mucho. Y, escribir y leer sobre las muñecas, y conversar sobre ellas con personas afines en línea es, sin duda, una ventaja!

A lot of aspects. I love well made doll's clothing, whether it's old, new or handmade. I enjoy looking at beautifully sculpted dolls and admire the artists who created or still creates them. The history of the dolls and the companies also interest me a lot. And, writing and reading about dolls, and conversating about them with likeminded people online is certainly a bonus!


                                   Gracias Linda por tu estupenda entrevista.

viernes, 31 de enero de 2020

ENTREVISTA 11: LIDIA "LAS NANCYS DE IMANARA"

Hola, hoy viene al blog una nueva entrevistada. Me hace mucha ilusión seguir con esta sección, y le agradezco mucho que haya accedido a participar. Es una de las más veteranas blogueras y una coleccionista a la que merece la pena conocer un poco más a fondo y sobre todo a las que no hayáis visitado su blog Las Nancys de Imanara, no dejéis de hacerlo porque es realmente bonito.

Hola ¿puedes presentarte?
 Hola, me llamo Lidia, en el mundo de las muñecas me conocen como Imanara.
Elegí este nombre cuando empecé a firmar mis fotos que es la composición del nombre de mis dos hijos.

¿Cómo y por qué empezaste tu colección?
 Desde pequeña me gustaban las muñecas, pero yo en vez de jugar con ellas, me gustaba hacerlas ropa.
Tenía vecinas que eran modistas y yo siempre las pedía cachos que las sobraban de telas para vestir a mis Barbies en aquellos años.
Me encantaba vestirlas a mi manera, ya que entonces mucha idea de costura no tenia!
Recuerdo que para darle vuelo a los vestidos largos yo les ponía un montón de celo para que cogiese forma, se quedaba tieso!
Con los años yo compraba Barbies y una chica me regalo una revista con Patrones de Barbie,fui feliz!
Me dio por hacerles vestidos y los hacía por partida doble, hacia para mi y para mi hermana los mismos. Recuerdo que el primer traje que hice a Barbie de Novia le gusto tanto a mi hermano que se compro una para que le hiciese un traje yo!
Después lo deje unos años todo aparcado hasta que un día trabajaba en una casa que la señora al yo limpiar los altos salieron de allí un Lucas,dos Nancys y una Lesly,ella me vio tan emocionada al verlos que me los regalo y me fui más que feliz a mi casa.

Estaban todos menos una ,desnudos así que un día se me ocurrió buscar patrones en internet y……así empezó mi andadura Nancy.





¿Cuantas muñecas tienes en tu colección? ¿Cual fue la primera?
Ufff, pues nunca las he contado.
Nancys creo que unas 70 o alguna mas…
Barbies unas 100,Barriguitas unos 25.
También tengo Paola Reina, la verdad que nunca las he contado, mejor no contarlas que igual me echan de casa con ellas.




¿Dónde y cómo las guardas? 
Las Barbies las tengo en cajas en el alto de un armario.
Las Nancys ocupan toda una pared de mi habitación, en estanterías de Ikea que muchos coleccionistas tenemos ya que se adaptan bien a ellas.
Otros muchos están debajo de las camas…..




¿Cómo vive tu familia tu afición ?
 Mi familia lo llevan muy bien porque esto es desde hace muchos años, así que para ellos forma parte de mi.

¿Qué tipo de muñeca prefieres?
Me gustan casi todas, pero sobre todo las que han formado parte de mi infancia son las que más me gustan.

¿Cual es tu favorita?
No sé si podría elegir una como favorita, ya que hay varias que son especiales por una cosa u otra.
Quizás la que es cabecera de mi blog que se llama Adelita, porque fue una de las primeras que tuve, me la regaló mi tía y me hizo muy feliz.

También hay otra muy especial que encontré tirada en la calle en un momento en el que yo tenía mis muñecas un poco abandonadas por causas personales y la llame Esperanza. Pero todas son muy queridas por mi.



¿Tienes muñecas personalizadas? ¿Personalizas tus muñecas?
 Si ,tengo muchas personalizadas, las compraba echas polvo, calvas casi destrozadas y me gusta volverlas a dar vida.





¿Cual es la última muñeca en llegar a tu colección?
El último en llegar a sido Lucas,de Reedicion. Me lo han traído los reyes magos.

¿Cual te gustaría tener a continuación y por qué?
 De momento creo que tengo todas las que quería y ya me he vuelto más selectiva porque no entran más en casa. Somos 4 y el perro 5!

¿Te planteas un límite para tu colección? 
 Si, ahora solo cojo alguna que reeditan que yo vea que tenga algo diferente de las que tengo ya.



¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar muñecas/juguetes?
 Lo que más me gusta es la gente tan maja que he conocido con este hobbie.
Que al contrario de lo que la gente puede pensar, somos gente normal.
Los buenos ratos y momentos que me ha dado y me da compartir afición e ilusión.
Con ellas mis aficiones están juntas ya que la fotografía, la costura y las muñecas son las cosas que más me gusta hacer.

Espero que con esto me conozcáis un poco mejor.


Muchas gracias por participar, Lidia,  me ha encantado conocerte mejor y ver las diferencias y similitudes que todas tenemos como coleccionistas.

Y si hay alguien más que quiera participar, podéis hacérmelo saber en comentarios y yo me pondré en contacto con vosotr@s.

martes, 21 de mayo de 2019

ENTREVISTA 10: ANUSCA "MIS JUGUETES Y MOÑAS"

Hoy tenemos una nueva entrevista, en este caso la número 10. Me hace mucha ilusión cada vez que alguien acepta participar, sobre cuando ya ha pasado tiempo desde la propuesta original.

 La protagonista de hoy es la artífice de un blog que me gusta mucho porque tiene una temática muy amplia en cuanto a épocas y variedad de juguetes, se trata de "Mis juguetes y moñas" que descubrí por casualidad buscando información acerca de una muñeca desconocida y en el que encontré muchas más cosas de las que buscaba. 

Hola ¿puedes presentarte?
Hola a todos me llamo Anusca y soy una coleccionista apasionada por las muñecas y los juguetes, llevo unos cuantos años en este mundillo. A través de mi blog "Mis juguetes y moñas" voy mostrando alguna de mis piezas y gracias a el estoy conociendo a gente fantástica como tú, Ilona.


¿Cómo y por qué empezaste tu colección?
Fue hace muchos años, era una jovencita con mucha curiosidad a la que le encantaban los juguetes antiguos y la historia (soy restauradora de arte) Un día visité una exposición de juguetes antiguos y quise volver a ver mis propios juguetes que no hacía tantos años habían sido mis queridos compañeros. Los recuperé casi todos pero faltaban algunos, así que empecé a frecuentar mercadillos, ferias, tiendas especializadas, a visitar museos, colecciones, exposiciones, después a comprar por internet... y sin darme cuenta me había convertido en una "coleccionista seria", jeje... Pero fue paulatino, al principio muy lentamente, en los últimos años me he volcado mucho en esta afición.


¿Cuantas muñecas tienes en tu colección? ¿Cual fue la primera?
Es la pregunta del millón y no tengo respuesta, aunque serán más de doscientas. Empecé con las españolas, principalmente me interesaban las de los años 40-50-60 , pero luego también me gustaron algunas de los 70 y lo mismo otras de los años 30, amplié fechas por arriba y por abajo. Suma a esto que he vivido en tres países, así que he conocido otros tipos de muñecas y las que me han gustado más se han venido a vivir conmigo. La mayor parte de mis muñecas han sido compradas, pero también hay bastantes que me las han regalado y alguna la he cambiado, las menos. ¿la primera? Pues será alguna de mi infancia y realmente no se decir cual, pero el más querido fue mi Tumbelino, y también quise a mi Nancy, aunque no fui una niña que jugara mucho con sus muñecas, prefería trepar árboles.



¿Dónde y cómo las guardas? ¿Donde NO las guardo? Bueno, aunque cada vez ocupan más espacio, todavía nos toleramos y podemos vivir juntas. Tengo la suerte de disponer de espacio para ellas. Algunas están en cajas guardadas, pero otras las tengo en vitrinas a la vista, de vez en cuando saco unas y recojo otras, me gusta verlas y disfrutarlas pero también combinarlas con mis juguetes y hacer escenas.


¿Cómo vive tu familia tu afición? Lo viven con paciencia, hasta diría que con resignación, jajaja .Procuro no invadir los espacios comunes para no agobiar. Mis hijas lo ven con cierta curiosidad y como han convivido con ellas desde muy pequeñas, les debe parecer normal que una madre coleccione muñecas. Además pueden jugar con la mayor parte, así que lo llevan estupendamente y son respetuosas con las moñas que saben que son delicadas.
El resto de la familia disfrutan cuando me ven feliz aunque no me entiendan del todo. Además todos saben lo que quiero que me traigan los reyes Magos o lo que pido en mi cumpleaños.


¿Qué tipo de muñeca prefieres? ¿Cual es tu favorita?Me gustan tantos tipos de muñecas...aunque sin duda las Angelas de LEB de finales de los 50 y las Cucas de famosa de los 70 son mis favoritas. Pero adoro las muñecas antiguas de tela, las terracota, las de cartón y composición clásicas españolas, las de celuloide, los primeros plásticos, las Caperucitas y podría seguir y seguir.


¿Tienes muñecas personalizadas? ¿Personalizas tus muñecas?
Sólo tengo una cuca personalizada que convertí en Pippi y le hice un cuento, pero no suelo tocarlas. Me gustan tal cual son, no necesito cambiarlas. A veces mi tía o una amiga le hacen ropita (la costura no es mi fuerte) y entonces sí que pongo mucho cuidado en elegir el modelo, la tela, los complementos. En eso me tomo mucho interés.  Lo que sí he hecho es restaurara varias muñecas.

¿Cual es la última muñeca en llegar a tu colección? Una preciosa Dovina holandesa con una carita muy dulce. Todavía no la he presentado en mi blog, así que te doy la exclusiva, como en el Hola pero sin cobrar, jajajaja


¿Cual te gustaría tener a continuación y por qué?La lista de "pendientes" es bastante larga y depende de si se presenta una buena ocasión, no tengo prisa.


¿Te planteas un límite para tu colección? Planteármelo me lo planteo, pero la tentación es muy grande. Los buenos propósitos los tengo en mente. Indudablemente el factor económico pesa, y el espacio también, así que ellos ponen los límites.



¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar muñecas/juguetes? Esa pregunta me la he hecho muchas veces. Lo primero es la belleza y el encanto que encuentro en los juguetes y en las muñecas, la ternura que despiertan, pensar en la relación que tuvieron con sus dueños. Después me gusta estudiar a quienes los fabricaron, conocer la época y sus circunstancias, a través de las moñas he aprendido muchos aspectos sociológicos, económicos, históricos de nuestro paíos , incluso he conocido a fabricantes, descendientes y poder hablar con ellos es muy enriquecedor para mí. Igualmente este coleccionismo me ha permitido conocer a mucha gente interesante de todas partes. Por último, me encanta visitar ferias y mercadillos para revolver y descubrir tesorillos y si lo puedo hacer con alguna amiga, mejor que mejor.



Gracias Ilona por invitarme a participar en tu ronda de entrevistas, me parece una estupenda oportunidad  de conocer a otras coleccionistas y compartir esta afición tan bonita. Y enhorabuena por tu blog.


Muchas gracias a tí, Anusca, por aceptar mi invitación y traer a mi blog tu pasión, experiencia y preciosas muñecas. (Y también por la exclusiva, jajaja...) Ha sido un placer conoceros a tí, a tus Cucas y a tu familia de juguetes.

miércoles, 6 de febrero de 2019

ENTREVISTA 9- TABHITA "¡VIVA LA PEPA!"

Hola, hoy viene a visitarnos Tabhita, que es la responsable de uno de los blogs más bonitos que conozco.   ¡Viva la Pepa!

Es una pena que últimamente no lo actualice, pero aún así ha tenido la gentileza de participr en esta sección. a los que no la conzcáis, os invito a deleitaros con sus niñas siempre impecables, sus excepcionales trabajos de carpintería, sus diseños de moda, etc... hace de todo y todo espectacularmente bien. Vamos a conocerla mejor.


Hola  ¿puedes presentarte?

Hola. Soy Tabhita Twitchit. Obviamente tengo otro nombre, apellidos, dni, numero de la seguridad social y todas esas cosas de la vida real, pero me gusta más presentarme como Tabhita.  

¿Cuando y por qué empezaste tu colección?

Ni siquiera sé si mi familia de muñecas merece el calificativo de colección. Mis muñecas van llegando a mis manos de forma bastante anarquica y no poseo los conocimientos necesarios para considerarme una verdadera coleccionista. Un coleccionista autentico tiene una paciencia, una energía, y un afán de perfección de los que carezco completamente. Yo en cambio recojo todas las muñecas que caen en mis manos sin apenas discriminar y no me preocupo demasiado de su origen, singularidades y demás pormenores que hacen cada muñeca única. Confieso que los coleccionistas tienen todo mi respeto y admiración. Y tal vez también siento un poco de sana envidia por el tesón y entrega que le ponen a su pasión. 
Mi caso es más bien el de una modesta amontonadora de muñecas.

El comienzo de este frenesí amontonador seguramente se inició cuando aparecieron las primeras Nancys Quirón. Al verlas en un escaparate recordé los buenos momentos que viví y lo mucho que voló mi fantasía jugando con mi querida Nancy que por suerte escapó a las razzias de mi madre. Y bueno, que como os contaba al verlas de nuevo me volvieron a enamorar. Así fue como me compre una Nancy Centroeuropa, un Trouseau con el abrigo de visón y una Lesly Jeans de reedición. Ahora me arrepiento de haber dejado en la tienda las preciosas Quirón que tuve al alcance de la mano.
Mas tarde rescaté del trastero una Nenuca Corazón y alguna más que escapó a las susodichas razzias maternas. 
Mi interés por las muñecas se desató ya sin remedio al bucear por la red y empezar a leer blogs con verdadera avidez. Por cierto, muchos de los vuestros. 
Las Pepas fueron la gota que rebosó mi entusiasmo y desde entonces estoy perdida para los restos.




¿Cuantas muñecas tienes en tu colección? ¿Cual fue la primera?

Considero la primera de mi no-colección a mi Nancy de la infancia. 
Por lo demás he acumulado una cantidad más que respetable para el espacio y el tiempo de que dispongo.
De porcelana tengo más de un centenar, algunas muy bonitas y de cierto merito pero la inmensa mayoría son de chichinabo. Ya digo que no soy demasiado rigurosa.
Nancys tengo cincuenta de diferentes épocas. Son las niñas de mis ojos.
Leslys diecisiete, también de diferentes épocas. La mayoría han recalado en casa recientemente gracias a una persona muy generosa. Con ellas llegaron cinco Lucas bastante guapetes.
De la familia Famosa también tengo una Selene que da un poco de miedito.
Pepas tengo veintisiete en total, además de seis Toños, que con esos cuerpecillos tan mal fachaos seguro que los pobrines no se echan novia en la vida a pesar del ingente mujerío que los rodea.
La nuevas de Vidal Rojas también han encontrado un lugar en mi casa y tengo ocho Maris y seis Pepas.
Tengo una Mariquita Pérez grande de vinilo, dos pequeñas y otras dos más pequeñas todavía.
Una Alina y una minimuñeca Tin-tan son mis más rechiquitajas.
En el capitulo de los bebés tengo un nene diminuto de plástico duro de los años cincuenta. De Famosa tengo una Ondina de tamaño grande, un Bebé Querido ochentero, un Nenuco moderno, mi Nenuca Corazón y cuatro Barriguitas. También tengo a mi querido Luni de muñecas BB y un bebé de mercadillo cuya historia os contaré algún día para mi eterna vergüenza.
El año pasado cayeron en mis manos una Guendalina y una Pierina. Ya os las presentaré. De ese estilo también tengo la muñeca de "Las Meninas" marcada Edi que los que visitáis mi blog ya conocéis.
De Corolle tengo a mi Camille.
Cuatro Barbies y media docena de muñequitos de recuerdo completan el grueso de mi familia muñequil junto con algunas muñecas de las que no conozco el nombre.
Ah! se me olvidaban mi Swingy de ICSA y mi holandesita de Durpe.
Seguro que se me olvida alguna más.
En total son...casi prefiero con hacer el calculo. Y para empeorar la situación están por llegar seis Fannys de Vicma.














¿Dónde y cómo las guardas?

Esa es la gran pregunta. Casi mejor os contaría donde no las guardo. Están por cualquier lugar donde quede un hueco.
Buena parte de mis muchachitas están amontonadas en unos estantes-vitrina que pergeñé hace un tiempo, pero la mayoría andan metidas en armarios, vitrinas, cajas y cajones. De hecho tengo un armario de tres puertas, una cómoda y una mesilla de noche solo para ellas y sus trapitos. A parte de un armario empotrado que está atestado de muebles y demás cachivaches. 
Me encantaría tener una habitación solo para ellas y sus trastos con todo bien expuesto y listo para disfrutarlo. De momento y hasta que no me toque la lotería y cambie de casa andamos apretados como sardinas de lata.

¿Cómo vive tu familia tu afición?

Me temo que con amable condescendencia. Opinan que es raro que ande jugando con muñecas a estas edades, pero tengo que decir que a pesar de que consideran que estoy un poco chiflada mi padre y mi hermano me echan un cable siempre que necesito ayuda para alguna reparación y se interesan por las cositas que hago para mis niñas. 
Además ya saben que regalarme.

¿Qué tipo de muñeca prefieres? ¿Cual es tu favorita?

Me encantan las muñecas que representan a niñas o adolescentes. Muñecas sin complicaciones que se pueden bañar, peinar, vestir y desvestir con facilidad. Las muñecas de porcelana también me apasionan y hubo un tiempo en que fueron mis preferidas.
Mi favorita actualmente seguramente es Nancy. Es la primera muñeca con la que jugué y que realmente me gustó. Posteriormente he ido ampliando mis horizontes y me he ido interesando por otros estilos. Incluso me empiezan a gustar los bebés que siempre he detestado y alguna muñeca de esas que "hacen cosas" que tampoco me atraen demasiado.

¿Tienes muñecas personalizadas?

Alguna Pepa a la que he cambiado el maquillaje, los ojos y poco más. Unas cuantas Leslys con el pelo teñido. Si es que a eso se le puede llamar personalizar. Nada relevante me temo.




¿Personalizas tus muñecas?

No, realmente. Como comento más arriba no considero esos pequeños cambios como una verdadera personalización.

¿Cual es la última muñeca en llegar a tu colección?

Pues están por llegar en unos días unas Fannys, pero la última es una Nancy negrita de tobillo gordo. ¡Preciosa!

¿Cual te gustaría tener a continuación y por qué?

Me muero por una Blythe o cualquier clon medianamente decente.
¿El motivo? Para cacharrear con ella e intentar convertirla en una obra de arte como las que veo en algunos blogs. 
Es una muñeca de la que me enamoré en el acto sin saber lo que era ni como se llamaba cuando la vi en un anuncio de Babaria.

¿Te planteas un límite para tu colección?

Me pongo un limite cada hora de cada día, pero en cuanto me regalan una muñeca o tengo posibilidad de comprarla a un precio razonable me olvido del limite, de los buenos propósitos y de la abrumadora falta de espacio que padezco.

¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar muñecas?

Para mi es un placer estético que me endulza la vida y me reconforta. Y sobre todo me retrotrae a tiempos más sencillos y felices. 
Cuando visto y acicalo a alguna de mis muñecas puedo sentir -aunque, ¡ay! no del todo- la misma alegría e ilusión que experimentaba al jugar con mi Nancy. A veces pienso en la felicidad que me hubiesen proporcionado mis actuales muñecas cuando era niña. O tal vez no. Creo sinceramente que la cantidad de muñecas que ahora poseo no me hubiesen hecho mucho más feliz de lo que fui en esa etapa de mi vida; tal vez momentáneamente hubiesen amplificado esa felicidad, pero no habrían cambiado su esencia. 
El factor indispensable para desplegar ese sentimiento era sin duda la inocencia, las esperanzas intactas, la sencilla alegría de ser una criatura amada por los suyos y libre de preocupaciones. Eso principalmente es lo que le dio un sabor inolvidable al acto de jugar con mi muñeca. Ya fuese ésta mi Nancy o cualquier otra no habría cambiado ni un ápice el sentimiento. Aún puedo degustar una brizna de ese sentimiento; una briza tan liviana y juguetona no se deja atrapar. 
En fin, son cosas de la nostalgia terminal que padezco.
Y bueno, también es un enorme placer compartir con otros forofos muñequiles está afición. Es uno de los mayores incentivos. Las cosas buenas compartidas son mejores siempre.

Y aqui lo dejo que ya he desvariado bastante.


Tabhita, muchas gracias por tu generosa entrevista, me ha encantado conocer cómo vives tu afición, y por favor, vuelve para enseñarnos todas esas maravillas que atesoras y aún no hemos visto ¿Gwendolina? ¿Pierina? ¿Fanny? ¿Lucas? ¿Nancy negrita de tobillo gordo? Pues esto es como un sortilegio, y después de haberlas nombrado tienes la obligación de enseñárnoslas ¡Vuelve!