Como ya he dicho muchas veces, mis principales aficiones son la literatura y el dibujo y la pintura. En consecuencia, una de las cosas que más me gustan son los libros ilustrados y los cómics, porque reúnen en un sólo objeto dos de mis pasiones. En ese universo adorable, una de las series infantiles que me parece más relevante son las aventuras de Martina, personaje creado por los belgas Gilbert Delahaye y Marcel Marlier, guionista y dibujante respectivamente. Aquí en España no es muy conocida, pero en Francia goza de muchísima popularidad.
Durante una época que coincidió con la infancia de mi hija, Martina y su mundo estuvo disponible en nuestra librería habitual, y conseguimos 6 de las 8 aventuras que yo creo que compone la serie, al menos según la contraportada de los ejemplares que yo tengo. Seguramente son los publicados aquí, pero en Francia me consta que la colección es muchísimo más extensa, pues empezó en la década de los 50 y sólo dejó de editarse en 2010 a la muerte de su dibujante a la edad de 80 años.
Los dibujos de Marcel Marlier son maravillosos, tiernos, alegres y llenos de detalles. Si las portadas son fantásticas, los dibujos interiores no lo son menos, recreando un universo infantil absolutamente entrañable.
Hoy quiero dejar aquí una de las historias completas, porque su temática coincide con la de este blog. Así que pasad y dejad que Martina os cuente la historia de un cumpleaños bastante especial. Espero que os guste.
Me encantan los libros infantiles Ilona y encuentro estas ilustraciones absolutamente hermosas e inspiradoras. Cada ilustración muestra tanto senc. detalle y me atrae especialmente la página siete con las pequeñas muñecas. Muchas gracias por compartirlos, me pregunto si están disponibles en Inglés?
ResponderEliminarGrandes abrazos,
X
Hola Xanadú, me alegra que te guste, a mí me parece verdaderamente maravillosa esta serie. No sé si estará traducida al inglés, pero teniendo la referencia de los autores, no creo que sea difícil buscarlos en tu país, o conseguir información en internet.
EliminarUn beso.
Qué historia más maravillosa, me ha llegado hasta mi corazón de amante de las muñecas, y Martína tiene un chubasquero como el Bermeo de Nancy veo en ella una coleccionista de muñecas en potencia.
ResponderEliminarNo conocía estos libros y me han gustado muchísimo,y las ilustraciones son maravillosas, voy a buscarlo en las librerías de mi zona.
Besos y sigue compartiendo con nosotras libros tan maravillosos como este , por favor
Hola Maribel, veo que te has fijado en el chubasquero de Martina, yo como tú en seguida me di cuenta de que es igual que el de Lesly. Estoy de acuerdo contigo en que a Martina cuando sea mayor le seguirá ese amor que demuestra a las muñecas.
EliminarA ver si tienes suerte y consigues encontrar algún ejemplar. Estos míos tienen por lo menos 15 años, yo sigo buscando los dos que nos faltan.
Besos.
qué bonita historia! y con final feliz. los dibujos son una maravilla. es curioso que de un país tan pequeño como bélgica hayan salido tantos dibujantes. tintín, los pitufos, asterix, spirou, lucky luke y muchos otros, son comics belgas.
ResponderEliminarbesos!
Tienes razón, Chema y de hecho, Bruselas es una ciudad que rinde tributo a los cómics, con rutas que les homenajean y murales preciosos por toda la ciudad de escenas de sus dibujantes más ilustres.
EliminarBesos.
¡Hola Ilona! Conocía esta colección de libros, aunque no de mi niñez, sino de hace relativamente poco. Las ilustraciones me parecen maravillosas, muy cálidas y agradables a la vista; te hacen volver a la infancia. Sobre la historia, es verdaderamente preciosa y enternecedora, me he sentido un poco identificada con Martina (casi tocaya mía) porque yo era una niña a la que le gustaba coger cosas que no eran suyas sin pensar, solamente porque me gustaban, y luego tenía remordimientos y lo terminaba devolviendo.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola Marina, los remordimientos son un sentimiento horrible, y creo que una de las cosas que primero nos enseñan en la infancia es a no coger cosas sin permiso, y no obedecer es quizá el aprendizaje más habitual de lo mal que se siente uno y parte del crecimiento.
EliminarLos dibujos de estos libros son preciosos, en los libros ilustrados y cuentos, yo le doy más importancia a la imagen que al texto, y aunque en estos las historias son muy sencillas están muy bien desarrolladas, pero las ilustraciones son pequeñas obras de arte.
Besos.
Hola YéYé, me alegra saber que ya conocías estas historias y que te gustan tanto como a mí. Realmente la ilustración de cuentos infantiles es un género que tiene grandes artistas.
ResponderEliminarDesde luego no sabía que hay muñecas "Martine", me encantaría verlas, y voy a investigar, es muy interesante.
Un beso.
Witaj!!!! Ta seria książek jest wspaniała!!!! To moja imienniczka :) W Polsce również cieszy swoimi pięknymi ilustracjami i wspaniałymi historyjkami wszystkie dziewczynki :) Pozdrawiam
ResponderEliminarHola Martyna, me resulta muy interesante saber que en Polonia también conocéis a la otra Martina ;-). Parece que esta chica traspasa fronteras.
EliminarUn abrazo.
Ay, qué bonito! No conocía a esta protagonista, ni me suena. Me recuerda a los cuentos de muñecas de Enid Blyton, también tenía cuentos en los que las muñecas eran muy protagonistas. Los dibujos son preciosos y me encanta que Martina tenga un impermeable amarillo a juego del gorro y botas verdes. Qué linda!
ResponderEliminarBesitos
Hola Roxie, yo a Enid Blyton no la leí mucho, pero siempre me han encantado las historias con muñecas presentes de una manera u otra, y en breve tengo previsto traer otro libro muy diferente a éste con una muñeca como protagonista.
EliminarBesos.
Ah, Ana, como é maravilhoso o mundo do desenho! Meu pai era um artista e tenho alguns desenhos deles, bem guardados.
ResponderEliminarAs ilustrações desse livro são belíssimas, aquecem a nossa alma. A história também é muito boa, mensagens como essa precisam realmente ser reforçadas sempre na formação das crianças.
Ana, você poderia me passar seu email ? Não salvei.
Beijos.
Qué maravilla que tu padre fuera un artista, Valeria, sus dibujos deben ser tesoros para tí.
ResponderEliminarMI correo es:
itxasoarka1@hotmail.com
Besos.
Hola Ilona, no conocía éstos cuentos, me parecen preciosas la ilustraciones. Los voy a buscar para mi sobrinita que se llama igual, Martina. Gracias por enseñarlos.
ResponderEliminarBesos
Hola Maramini, a ver si tienes suerte y los encuentras, serían un regalo precioso para una niña que se llame así. A mí es un nombre que me encanta, mi Nancy pelirroja de ojos azules también se llama Martina.
EliminarUn beso.
😍😍😍😍 Me ha encantado 🌟🌟 una entrada mágica 🌟🌟 me ha llevado a mi desván y al recuerdo de las ilustraciones de María Pascual, una de mus preferidas 🌟🌟 Gracias Ilona 😘
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado. A mí Maria Pascual también me encanta. El universo de la ilustración es maravilloso.
EliminarUn abrazo :-)
Qué libro tan apropiado para tu blog, me ha encantado tu elección. Martina es una niña muy dulce, ha sido genial conocerla, gracias por traerla.
ResponderEliminarYo los tengo. Son adorables. Y tengo uno especial con un tiovivo troquelado que se despliega y gira con música.
ResponderEliminarHola Ilona, también acabo de ver que su hermanito sale en Martita/Martina cuida su jardín. Aquí en vez de Felipe, le llaman Juan, ja, ja... Besitos Salyperla.
ResponderEliminarhola me encanto el cuento besos de Paysandù
ResponderEliminar