jueves, 27 de septiembre de 2018

BARRIGUITAS ESQUIMAL

Ya se han visto muchos por ahí pero yo también pongo el mío: el Barriguitas esquimal que inaugura la colección de Planeta de Agostini "Barriguitas del mundo"
No voy a coleccionarlos, pero espero conseguir al menos la segunda y tercera entrega. De momento, este chiquitín ha venido desde su iglú de hielo a un veraniego lugar donde no nos creemos que el otoño haya llegado.
Es lindísimo, yo diría que hasta comestible, porque dan ganas de darle unos mordiscos. 
Qué adorables son los Barriguitas.



domingo, 23 de septiembre de 2018

REBECA´S

Ya ha llegado el otoño (yupiiiii) y a pesar de que de momento sigue haciendo calor, empiezan las tardes más fresquitas y el sol se va antes a dormir. En esta época del año en el que aún utilizamos la ropa de verano y hay mucha actividad al aire libre, una prenda empieza a hacerse imprescindible: la rebeca. 

El diccionario la define así:

Chaqueta femenina corta y ligera, de punto, abierta por delante, con botones, escote redondo y manga larga.

Es una prenda muy utilizada por mis chicas, y ademas la que más me gusta hacer a mí para ellas. 

Mónica se la pone cuando va arreglada,  a juego con su color de labios, con un toque de sofisticación,



O con un atuendo más deportivo, cuando sale a andar con playeras y pantalón corto.



A Saioa le gusta ponerse una rebeca azul que resalte el color de sus ojos.



Claudia y Susana las usan encima de sus vestiditos de verano, a tono con el estampado de la tela, vestidos ligeros para las horas centrales del día que hacen necesaria una chaqueta al caer la tarde






La rebeca es apropiada también para los vestidos de fiesta, cuando hay que volver a casa después de una verbena de madrugada y protegerse del "relente"de la noche.




Y complementa el look otoñal cuando empieza a volverse invernal.




Es una prenda que utilizan las chicas mayores pero también las menores. De eso se suelen encargar las mamás.




Y por supuesto, los bebés. La rebeca es un diseño sin edad. O para todas las edades.


y puede decirse sin duda que es también internacional, recorre etnias y culturas




Pero...¿de dónde viene la rebeca?
Pues el origen de esta definición se debe  la película "Rebeca" de Alfred Hitchcok, rodada en 1940 y basada en la novela homónima de Daphne du Maurier. En ella, la protagonista de la historia interpretada por Joan Fontaine  utiliza durante todo el metraje unas chaquetas de punto ligeras que se popularizaron con el nombre de la película.





A mí me gustan mucho, sobre todo hacerlas para las muñeca, y las mías tienen un buen surtido de colores y estilos, y yo misma las utilizo mucho.
De mi talla, claro ;-)

viernes, 14 de septiembre de 2018

MINI MARIQUITA PEREZ

Además de Nancy,  si hay una muñeca española emblemática es Mariquita Pérez. En casa hay dos, una grande que es de mi hija y enseñaré en breve, y una mía que es una mini que salió en los kioskos como coleccionable con un montón de vestiditos, complementos y fascículos. Hace un par de años "El diario Montañés" la volvió a reeditar, la mía es de hace bastante más tiempo. La compré con la excusa de mi hija, que aún era pequeña, y me la quedé yo, que era quien la quería de verdad XD


No completé todas las entregas, pero tengo bastantes vestiditos para jugar con ella. Me parece preciosa, con unas proporciones idénticas a la grande y de muy buena calidad. Es monísima, con esos mofletitos. Mariquita Pérez no es un estilo de muñeca que me gusta, pero ella es la excepción dentro de esa estética antigua.






No tenemos sus muebles propios, pero en casa hay los suficientes juguetes como para hacerle un vestidor a su altura.

















miércoles, 12 de septiembre de 2018

ANTIGUOS FIGURINES DE MODA Y NIÑAS PRESUMIDAS

Creo que he mencionado varias veces en el blog que mi madre era modista. No he heredado su talento para la costura, pero siempre la recuerdo cosiendo en mi infancia, aunque por problemas de salud tuvo que dejar de ejercer bastante joven.

Recuerdo con fascinación algunos de los elementos que rodeaban ese escenario de mi madre mientras cosía, uno de los más importantes era la máquina de coser Singer antigua que por desgracia no conserva y que a mí me encantaba. También las revistas de moda antiguas, con los modelos dibujados, no en fotografía como las actuales. También su libro de corte y confección y el cuaderno de gran formato de patronaje donde dibujó los patrones que necesitó desarrollar para conseguir el título. 

Un día que estábamos haciendo limpieza de cosas viejas en su casa aparecieron en una maleta unas cuantas revistas con figurines de moda de los años 50, 60 y 70. Como ella no los quería, me los traje a casa. Me encantan. Recuerdo algunos más bonitos que los que encontramos, pero éstos son preciosos también. En mi infancia, siempre tenía la necesidad imperiosa de colorearlos, pero ella nunca me dejó.








Cuando mis Ellowyne me vieron  llegar con ellos a casa, en seguida se pusieron acuriosear. Ellas son las más fashionistas de entre todas mis muñecas. Ya sabéis lo presumidas que son las Nancys, pues ellas lo son todavía más, así que imaginaros. Un caso.



Repasaron las tendencias vintage, los patrones que no pasan de moda, los elegantes diseños que cada cierto tiempo vuelven a recobrar vigencia...







Y cada una eligió un modelo favorito.





Lástima que yo no tenga la habilidad de mi madre para transformar en prendas reales esos preciosos diseños. Me da mucha envidia ver las creaciones de tantas amigas con talento, me encantaría ser capaz de coser para mis muñecas.

Pero en esta casa, se tendrán que conformar con verlos y soñar con ellos.